Cuando se trata de crear un entorno óptimo para tus plantas, reptiles o anfibios en un terrario, una de las decisiones fundamentales es elegir entre un terrario abierto o uno cerrado. Ambos tipos ofrecen entornos únicos y presentan ventajas específicas, pero entender las diferencias entre ellos es crucial para establecer el hábitat más adecuado para tus necesidades. Exploraremos las características, beneficios y consideraciones clave de los terrarios abiertos y cerrados para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Terrarios Abiertos: Conexión con el entorno exterior
Los terrarios abiertos son aquellos que no están sellados herméticamente y permiten el intercambio de aire y humedad con el entorno exterior. Estos terrarios proporcionan un flujo de aire más libre y natural, lo que los hace ideales para especies que requieren un nivel de ventilación más alto. Son adecuados para plantas que no necesitan niveles extremadamente altos de humedad o para reptiles que prefieren ambientes más secos.
Características clave de los terrarios abiertos:
- Ventilación: La circulación de aire es más amplia y constante, bien por apertura directa o por uso de mallas si contienen animales, lo que evita la acumulación de humedad.
- Control menos preciso: El mantenimiento de la humedad es menos predecible, por lo que puede ser necesario proporcionar agua al sustrato o al ambiente de forma más constante.
- Mayor exposición: Los elementos externos como el polvo o insectos pueden ingresar más fácilmente al terrario.
- Adaptabilidad: Son ideales para reptiles como geckos o plantas tropicales de baja humedad.
Beneficios de los terrarios abiertos:
- Facilidad de ventilación: Perfectos para plantas o animales que no necesitan altos niveles de humedad.
- Crecimiento más natural: Proporcionan un ambiente más similar al entorno exterior, fomentando el desarrollo natural de las especies.
Descubre Terrarios abiertos

NCYP 19cm Terrario geométrico pequeño de Cierre con Puerta

Zoo Med Repribreeze Terrario con Malla réptiles
Terrarios Cerrados: Control y ambiente más controlado
Los terrarios cerrados, por otro lado, son entornos sellados herméticamente que permiten un control preciso de la humedad, temperatura y otros factores ambientales. Estos terrarios son ideales para especies que requieren altos niveles de humedad o una estabilidad climática específica. Además, son más eficientes para mantener el calor, lo que los hace adecuados para especies tropicales.
Características clave de los terrarios cerrados:
- Control preciso: Permite mantener condiciones climáticas más estables y controladas.
- Mayor retención de humedad: Ofrecen niveles de humedad más altos y estables.
- Menor ventilación: Puede llevar a la acumulación de humedad si no se controla adecuadamente.
- Adecuados para especies sensibles: Ideales para anfibios como ranas arborícolas o serpientes que requieren alta humedad.
Beneficios de los terrarios cerrados:
- Control ambiental: Perfectos para mantener condiciones climáticas específicas, ideales para especies tropicales o plantas de selva.
- Menos mantenimiento constante: Ofrecen estabilidad en la regulación de la humedad y la temperatura, reduciendo la necesidad de ajustes frecuentes. De hecho, algunos de ellos, si contienen solo especies vegetales, pueden llegar a funcionar como verdaderos jardines eternos.
Descubre Terrarios cerrados

Terrario Plantas Cristal – Cápsula con Hiedra y Fittonia

Jardín en Botella Terrario Plantas Vidrio Transparente Tapa con Foco LED
Conclusión:
Tanto los terrarios abiertos como los cerrados tienen sus propias ventajas y desventajas. Evaluar las necesidades específicas de tus plantas o mascotas es crucial al tomar la decisión. Considera las condiciones ideales de humedad, temperatura y ventilación requeridas por las especies que deseas albergar, y elige el tipo de terrario que mejor se adapte a sus necesidades para proporcionarles un ambiente saludable y estimulante en tu hogar.