Serpientes para Terrarios: Una Guía Completa

Los terrarios ofrecen una ventana fascinante al mundo de las serpientes, permitiéndote acercarte a estas criaturas asombrosas y observar sus comportamientos naturales en un ambiente controlado. En este artículo, exploraremos las serpientes que son adecuadas para mantener en terrarios, clasificándolas en familias y especies, y proporcionando información sobre las condiciones ambientales que requiere cada una.

Familia Colubridae

Las serpientes de la familia Colubridae son conocidas por su diversidad y adaptabilidad. Aquí tienes algunas especies populares que puedes considerar para tu terrario:

Serpiente de Maíz (Pantherophis guttatus)

serpiente de maíz
  • Tamaño: Alcanzan una longitud de 90-180 cm.
  • Venenosa: No.
  • Hábitat Natural: Originarias del sureste de los Estados Unidos.
  • Ambiente del Terrario: Necesitan un terrario con sustrato de astillas de madera, escondites y ramas para trepar. Requieren una temperatura de 25-29°C durante el día y una disminución de la temperatura durante la noche.

Serpiente Rata de Cola Roja (Gonyosoma oxycephalum)

serpiente rata de cola roja
  • Tamaño: Pueden alcanzar tamaños de 1,2 a 1,8 metros.
  • Venenosa: No.
  • Hábitat Natural: Se encuentran en el sudeste asiático.
  • Ambiente del Terrario: Un terrario grande con ramas y vegetación artificial es ideal. La temperatura debe mantenerse entre 24-29°C durante el día, con una disminución de 5-7°C durante la noche.

Familia Boidae

Las serpientes de la familia Boidae son conocidas por su tamaño impresionante y naturaleza tranquila. Aquí tienes una especie popular:

Boa Constrictor (Boa constrictor imperator)

boa constrictor imperator
  • Tamaño: Pueden crecer hasta 3-4 metros.
  • Venenosa: No.
  • Hábitat Natural: Se encuentran en América Central y del Sur.
  • Ambiente del Terrario: Necesitan un terrario grande con escondites y ramas para trepar. La temperatura debe mantenerse entre 26-30°C durante el día y alrededor de 24-27°C durante la noche.

Familia Pythonidae

Las serpientes de la familia Pythonidae son conocidas por su apariencia impresionante y su naturaleza dócil. Aquí tienes una especie popular:

Pitón de Bola (Python regius)

pitón de bola
  • Tamaño: Alcanzan una longitud de 1-1,5 metros.
  • Venenosa: No.
  • Hábitat Natural: Originarias de África Occidental.
  • Ambiente del Terrario: Requieren un terrario con escondites y ramas. La temperatura debe mantenerse entre 27-32°C durante el día y 24-27°C durante la noche.

Familia Viperidae

Las serpientes de la familia Viperidae son conocidas por sus venenos potentes. Aunque no son comunes en terrarios, algunas personas las mantienen con precaución. Aquí tienes una especie:

Víbora de Gabón (Bitis gabonica)

víbora de gabón
  • Tamaño: Alcanzan una longitud de 1,2-1,5 metros.
  • Venenosa: Sí.
  • Hábitat Natural: Se encuentran en África Central y Occidental.
  • Ambiente del Terrario: Requieren un terrario grande con escondites y ramas. La temperatura debe mantenerse entre 24-29°C durante el día y alrededor de 22-24°C durante la noche.

Consideraciones Generales

Independientemente de la especie que elijas para tu terrario, es fundamental investigar a fondo sus necesidades específicas, incluyendo alimentación, humedad y enriquecimiento ambiental. Además, asegúrate de adquirir serpientes de fuentes legales y éticas, y cumple con todas las regulaciones locales y nacionales relacionadas con la tenencia de serpientes.

Ten presente que en España, la normativa acerca de la tenencia de animales está en modificación actualmente y que, en los 24 meses posteriores a la aprobación de la llamada Ley de Bienestar Animal ha de aprobarse un listado positivo de animales de compañía, de manera que todos aquellos animales no incluidos en esa lista estarán prohibidos. Según la normativa, es previsible que, al menos, las serpientes que sean venenosas quedarán prohibidas. Mantente atento a las novedades legislativas en nuestro blog.

Mantener serpientes en terrarios puede ser una experiencia gratificante para los entusiastas de la herpetología, pero requiere un compromiso a largo plazo y un cuidado diligente. Con la información adecuada y las condiciones ambientales apropiadas, podrás disfrutar de la belleza y el comportamiento único de estas asombrosas criaturas en tu propio hogar.

Deja un comentario

Esta página utiliza cookies.    Más información
Privacidad